5 CONSEJOS PARA EL COMPRADOR DE VIVIENDA SOBRE PLANO

Se suele decir que si “bueno y breve, dos veces bueno”. Es lo que intentamos en esta ocasión con la finalidad de transmitir al futuro comprador de una vivienda sobre plano unas ideas claras y concisas de los problemas más importantes que se puede encontrar además de aportarle una serie de consejos que pueden ayudarle en su toma de decisión.
1º) Investiga quién es la empresa promotora. Es muy importante obtener toda la información que se pueda del promotor especialmente para valorar la solvencia del mismo: promociones anteriores entregadas, año de constitución de la empresa, si la sociedad se ha constituido expresamente para esa promoción pero existe otra sociedad matriz más grande y conocida que posea mayor experiencia en el sector, etc.
2º) No entregues cantidades antes de tener la total certeza de que el promotor ha obtenido la licencia de obra. El motivo es sencillo. Todas las cantidades que entregues antes de que se haya obtenido la citada licencia no estarán garantizadas por un aval o un seguro de caución como exige la ley y, por tanto, quedarás sujeto a la posible insolvencia del promotor y podrías perder todo o parte del dinero.
3º) Una vez compruebes lo anterior y antes de que plasmes tu firma en el contrato privado de compraventa, solicita al promotor que te remita un borrador del mismo para detectar posibles cláusulas abusivas. Esta práctica evita muchos problemas a posteriori.
4º) El promotor tiene como obligación principal entregar la vivienda comprometida. Esta obligación comprende no solo la entrega desde el punto de vista “físico” estrictamente (entrega de las llaves para que se acceda a la misma) sino desde el punto de vista “jurídico”, esto es, una vez que ha obtenido todas las licencias administrativas necesarias para que se pueda habitar la misma. Nunca otorgues la escritura de compraventa cuando todavía no exista licencia de primera ocupación pues no podrás contratar los suministros de la vivienda.
5º) Si el promotor se retrasa de forma sustancial en la entrega de la vivienda y pierdes el interés por la misma, podrás solicitar la resolución del contrato, estando obligado el promotor a devolverte todas las cantidades entregadas a cuenta más los intereses legales devengados. Si el promotor se retrasa pero aun así quieres acabar viviendo en la casa comprada, podrás reclamar los daños y perjuicios que dicho retraso te haya ocasionado.
En ESTUDIO LEGAL Tuabogadoinmobiliario.com llevamos más de 25 años ayudando a compradores a solventar controversias con las promotoras-vendedoras. ¡¡CONTACTA CON NOSOTROS SIN COMPROMISO!!