Cómo reclamar defectos de construcción en una vivienda adquirida a un promotor inmobiliario

Cómo reclamar defectos de construcción en una vivienda adquirida a un promotor inmobiliario

Adquirir una propiedad a través de una inmobiliaria es una inversión significativa que, en ocasiones, puede verse empañada por la aparición de vicios ocultos, es decir, defectos no evidentes en el momento de la compra. Estos pueden ir desde problemas estructurales hasta deficiencias en instalaciones básicas. A continuación, detallamos los pasos esenciales para reclamar por estos vicios ocultos y proteger tus derechos como comprador.

Identificación de vicios ocultos

Los vicios ocultos son defectos que no se detectan a simple vista durante la adquisición de la propiedad y que afectan su uso o valor. Ejemplos comunes incluyen filtraciones, problemas de cimentación o instalaciones eléctricas defectuosas. Es fundamental realizar una inspección minuciosa de la vivienda para identificar posibles anomalías.

Plazos legales para reclamar

La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece diferentes plazos de garantía según la naturaleza del defecto:

• Diez años: Para daños estructurales que comprometan la estabilidad del edificio.
• Tres años: Para daños que afecten a la habitabilidad, como humedades o problemas de aislamiento.
• Un año: Para defectos de acabado o terminación.

Estos plazos se cuentan desde la fecha del acta de recepción de la obra. Es crucial iniciar la reclamación dentro de estos periodos para garantizar su validez legal.

Procedimiento de reclamación

Informe pericial: Antes de proceder legalmente, es recomendable contar con un informe pericial elaborado por un profesional cualificado que detalle las patologías detectadas, sus causas, los agentes responsables y una estimación de los costos de reparación.
Requerimiento fehaciente: Con el informe en mano, se debe notificar de manera fehaciente (burofax o carta certificada) al vendedor y, en su caso, a los agentes intervinientes en la construcción, solicitando la subsanación de los defectos o una compensación económica.

Acción judicial: Si la respuesta es insatisfactoria o inexistente, se puede interponer una demanda judicial. Es importante destacar que el plazo de prescripción para ejercer acciones legales es de dos años desde que se tuvo conocimiento de los defectos y de su alcance.
Responsables de los vicios ocultos

La responsabilidad puede recaer en diferentes agentes:

• Promotor: Principal responsable frente al comprador por los defectos de la vivienda.
• Constructor: Responsable de los defectos derivados de una ejecución incorrecta.
• Arquitecto y aparejador: Responsables de errores en el diseño o en la dirección de la obra.

La determinación del responsable dependerá de la naturaleza del defecto y de lo establecido en el informe pericial.

Asesoramiento legal

Dada la complejidad de estos procesos, es altamente recomendable contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho inmobiliario. En Tu Abogado Inmobiliario, somos expertos en estos temas y podemos guiarte en cada etapa, desde la recopilación de pruebas hasta la representación en juicio, asegurando la defensa efectiva de tus derechos.

Menú del sitio

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • Mapa Web
  • Declaración de Accesibilidad
  • Casos de Éxito

Contáctanos

Servicios

  • Retraso en la entrega
  • Defectos de construcción
  • Vicios ocultos
  • Reclamaciones inmobiliarias
  • Vivienda no entregada
  • Desahucios

Información

  • logo kuuli
  • LOGO EDIH
  • LOGO KIT DIGITAL
  • logo PRTR
  • LOGO nextgEU
  • Logo Abogali
logo MARTECMS

Copyright © 2025. Tu Abogado Inmobiliario